Biofiltros

Biofiltros

Generalidades

Los malos olores generados en plantas de tratamiento de lodos activados, procesos anaerobios, industria ganadera, agrícola y otros, están asociados a la generación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) como los mercaptanos, sulfuros orgánicos, polisúlfuros, tiofenos; y compuestos inorgánicos como los sulfuros de hidrógenos (H2S) y dióxido de azufre (SO2) entre otros, donde especial cuidado se tiene con el H2S cuyas concentraciones de 500 ppm es fatal.

A través del proceso de adsorción en un soporte como el carbón activado, estos gases pueden ser tratados bajando sus concentraciones considerablemente.

Los procesos de biofiltración se aplican para tratar emisiones de baja concentración, caudal regular a elevado, composición homogénea y sobre todo cuyos contaminantes sean susceptibles de biodegradación.

El proceso de depuración de gases mediante biofiltración consta generalmente de un pretratamiento de lavado que filtra y acondiciona el aire a tratar, haciendo que alcance la temperatura y la humedad óptimas para el tratamiento biológico posterior.

El biofiltro propiamente dicho está formado por una estructura porosa e inerte que sirve de soporte de los cultivos bacterianos que realizan la depuración. A medida que el gas atraviesa el lecho filtrante, los contaminantes y nutrientes son incorporados por los microorganismos presentes en el biofiltro que los transforman en compuestos inocuos.

Las principales características de los procesos de biofiltración son las siguientes:

• La biofiltración se produce sobre un lecho fijo filtrante con una superficie microbiológicamente activa en la cual se mantiene una humedad apropiada, una disponibilidad garantizada de nutrientes y con el mantenimiento de unas condiciones fisicoquímicas apropiadas como intervalos de pH y temperatura adecuados, ausencia de substancias tóxicas por debajo de un umbral determinado que puedan alterar o inhibir el proceso de biodegradación y también la ausencia de partículas u otras substancias que puedan disminuir la permeabilidad del medio.

• En la biofiltración se produce la destrucción completa de los contaminantes (es decir sin que se verifique una transferencia entre fases de la contaminación) presentes en la corriente gaseo sa a tratar.

Aplicaciones

• Ecualización en estanques de proceso. • Plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas. • Estaciones de bombeo de aguas residuales urbanas. • Depuradoras industriales. • Industria alimentación. • Industria farmacéutica

Materiales

• Contenedor Polietileno de alta densidad • O-Rings Neopreno • Termómetro Acero Inoxidable 304/Teflón • Estructura Acero Inoxidable 316 de 5/8” • Medios Compostaje • Plataforma Madera tratada a presión

Para el dimensionamiento de estos equipos se requiere definir:

• Volumen del sitio el cual se requiere renovar el aire. • Descripción de los procesos que generan olores • Dimensiones del sitio o lugar. • Objetivo o propósito, además de disminuir el olor, indicar alguna normativa a cumplir.

Volver a Control de olores