Agitador de Hélice

Agitador de hélice

Generalidades

La agitación se refiere a forzar un fluido por medios mecánicos para que adquiera un movimiento circulatorio en el interior de un recipiente con el objetivo de mezclar, disolver, dispersar gases o partículas en un líquido o bien de dos fases no miscibles. En los procesos de tratamientos de las aguas residuales, unidades de procesos en la industria, operaciones de mezcla, agitación, ecualización de corrientes, coagulación floculación, entre otras, suelen llevarse a cabo con mucha frecuencia. El agitador de hélice es utilizado para ciertas aplicaciones.

Aplicaciones

El agitador de Hélice es un agitador de flujo axial que fuerza el líquido hacia las paredes y el fondo del estanque. Opera con una velocidad elevada y media (200 -1450 rpm) y se emplea para líquidos que son poco viscosos.

• Ecualización en estanques de proceso. • Preparación de reactivos químicos, coagulante, soda caustica, Cal viva, Cal apagada, antiespumantes, nutrientes, entre otros. • Preparación de sales, salmueras, emulsiones, jarabes. • Dispersión de sólidos, gases y fases no miscibles en líquidos.

El diseño de estos agitadores puede considerar torres de sujeción, como también apoyo inferior del eje, dependiendo de los tamaños a proyectar. Dependiendo de la longitud del estanque a agitar, se consideran la incorporación de varios impeller a lo largo del eje.

Materiales

• Acero negro con revestimiento epóxico, goma o aplicaciones especificas. • Acero inoxidable. AISI304, 304L AISI 316, 316kL • Acero Negro A36. • Acero negro con recubrimiento en fibra.

Para el dimensionamiento de estos equipos se requiere definir:

• Volumen del estanque agitador. • Dimensiones del estanque. • Objetivo o propósito de la agitación. • Gradiente de mezcla requerido. • Tiempo de retención requerido.

Volver a Mezcladores