Agitador de Paleta

Agitador de paletas

Generalidades

La agitación se refiere a forzar un fluido por medios mecánicos para que adquiera un movimiento circulatorio en el interior de un recipiente con el objetivo de mezclar, disolver, dispersar gases o partículas en un líquido o bien de dos fases no miscibles. En los procesos de tratamientos de las aguas residuales, unidades de procesos en la industria, operaciones de mezcla, coagulación floculación, entre otras, suelen llevarse a cabo con mucha frecuencia. El agitador de paleta es utilizado para ciertas aplicaciones.

Aplicaciones

El agitador de paleta es un agitador de flujo radial Es un agitador radial, compuesto de paletas que giran a velocidades bajas o moderadas en el centro del tanque, impulsando al líquido radial y tangencialmente, sin que exista movimiento vertical respecto del agitador, a menos que las paletas estén inclinadas. El número de paletas varía dependiendo de su complejidad, un agitador eficaz está formado por una paleta plana que gira sobre un eje vertical (empleado para problemas sencillos); mientras que para la mayoría de casos, son corriente los agitadores formados por 2 y 3 paletas.

• Generación de floculos en tratamiento físico químicos. • Promueve debido a su baja velocidad y gran área de acción, la generación de floculos. • Mezcla de reactivos a baja velocidad. • Industria alimentaria. • Industria bioquímica. • Dispersión de sólidos, gases.

Materiales

• Acero negro con revestimiento epóxico, goma o aplicaciones especificas. • Acero inoxidable. AISI304, 304L AISI 316, 316kL • Acero Negro A36. • Acero negro con recubrimiento en fibra.

Para el dimensionamiento de estos equipos se requiere definir:

• Volumen del estanque agitador. • Dimensiones del estanque. • Objetivo o propósito de la agitación. • Gradiente de mezcla requerido. • Tiempo de retención requerido.

Volver a Mezcladores