Puente secundario de tracción central

Generalidades
Un puente secundario de tracción central posee un grupo motriz de accionamiento central formado por un grupo motorreductor que ataca directamente al eje principal. Debe equipararse con un dispositivo limitador de par para protección contra posibles sobrecargas. Se utiliza en sedimentadores secundarios y también espesadores de lodos de tratamiento biológicos de masa suspendida, en configuración de lodo activado (reactor biológico sedimentador secundario con retorno de lodos).
El lodo activado proveniente del reactor biológico, ingresa por la parte central del sedimentador por una tubería y una campana central que sirve como reparto y de zona tranquilizadora, con una altura tal que no influya en la zona inferior de compactación.
El conjunto va equipado con un mecanismo giratorio provisto de unas rasquetas de fondo para el barrido de los lodos y su conducción al fondo del estanque desde donde se extraen y retornan el sistema de tratamiento o se derivan a los digestores de lodos biológicos.
Todo material flotante sobre la superficie se mantiene detrás del vertedero dentado por acción de un mecanismo de barrido superficial, que atrapa y conduce los flotantes hasta un estanque o depósito colector, para luego ser retirado por bombeo.
Aplicaciones
• Sedimentación de lodos biológicos (sedimentación secundaria). • Sedimentadores primarios. • Espesadores de lodos. • Tratamiento biológico de riles.
Materiales
Estructura del puente fabricado de perfiles de acero tubular con refuerzos transversales adecuados, incluyendo parrilla transitable, carros de tracción, protecciones y pasarelas, todo conforme con normas EMPI, y con todos los elementos de unión, y soporte para brazos verticales portadores de barredores de fondo, y de superficie. Todo fabricado en acero al carbono galvanizado en caliente.
• Tracción central. Motoreductor de accionamiento en periferia del puente • Paletas barredoras de goma Neoprene reemplazables, con ruedas de Nylon con soportes de acero inoxidable. • Descanso de cojinete central con colector eléctrico de 6 polos. • Moto reductor de dos fases, conectado directamente una de la ruedas periféricas
Opciones materiales
• Puente completo en acero inoxidable AISI 304. • Estructura del puente en acero inoxidable plegado AISI 304. • Partes sumergidas en acero inoxidable AISI 304. • Fabricación de puente en versión 2/3 del diámetro. • Fabricación de puente en versión con descarga de lodos por sifón (bomba no incluida). • Suministro de sistema motorizado para limpieza de perfil y canaleta Thomson. • Canaleta Thomson con sección 250x250 mm, en acero inoxidable AISI 304. • Unidad de protección contra bloqueo o parada no deseada del puente, con sensor magnético localizado en el carro auxiliar • Panel de control y comando para operación del puente, según normas CEI.