Filtro parabólico

Generalidades
El filtro parabólico se utiliza para filtrar sólidos de aguas residuales o industriales, como tratamiento primario en plantas de tratamiento, cae dentro de la clasificación de filtros estáticos. Es un filtro de una alta funcionalidad debido a que no tiene elementos mecánicos.
Las aguas son impulsadas hasta el filtro parabólico ingresando por la parte superior del equipo a través de un sistema de distribución de flujo permitiendo que el flujo distribuido escurra a través del filtro filtrando por tamaño, permitiendo que los sólidos retenidos caigan por gravedad hasta un contenedor ubicado en la parte inferior del equipo. Se requiere un sistema de bombeo que impulse el RIL o agua a tratar hacia el filtro y un contenedor para recoger los residuos sólidos separados ubicado en la parte inferior del equipo.
El filtro se fabrica con pasos de sólidos de 0,5 a 3 mm. Un solo equipo es capaz de trabajar con caudales de hasta 330 m3/h; en el caso de caudales mayores se instalarían varios equipos en paralelo. El sistema de filtración se compone de un difusor del RIL que corresponde a un elemento de acero inoxidable, ubicado en la parte superior del equipo, y tiene la misión de distribuir el RIL a todo lo ancho de la superficie filtrante, y la superficie filtrante que es construida por una malla tipo Johnson con forma curva (forma parabólica), que permite retardar la caída del RIL.
Aplicaciones
• Aguas de Proceso y RIL de diferentes características. • Efluentes de urbanos. • Efluentes industriales. • Industria pesquera. • Industria alimenticia. • Desechos orgánicos.
Materiales
• Fabricación: Acero inoxidable AISI 304, opcional AISI 316L. • Conexión: brida. • Soporte: Acero inoxidable AISI 304L. • Medio Filtrante: Malla Johnson.
Para el dimensionamiento de estos equipos se requiere definir:
• Caudal de descarga medio. • Caudal de descarga máximo. • Dimensiones de canal existente. • Características del fluido. Origen. • Objetivo o propósito de la separación.